(Georgina Rodríguez Ayala)
Nace en la Ciudad de México en 1986. Es egresada de la Licenciatura en Diseño Industrial de la UAM – X (2004-2008). Desde el 2014, ha profundizado en el estudio técnico y conceptual del medio fotográfico en escuelas de fotografía en Ciudad de México como Hydra + Fotografía y Gimnasio de Arte. En el 2017, recibe mención de honor en la Beca Roberto Villagraz en EFTI en Madrid, con la cual realizó el Máster de Fotografía Contemporánea y de Proyectos Personales de la Generación 2017-2018 de EFTI. Es pasante de la maestría de Artes Visuales con la especialidad en Fotografía por la UNAM (2020-2022, Ciudad de México).
Entre los reconocimientos que ha obtenido están, la Beca de sesión de Estudios en BilbaoArte Fundazioa (2021, Bilabao) Residencia Internacional en Centro de Arte la Regenta (2022, Gran Canaria), Residencia “Rouvrir le Monde” en Focalquier (2022, Francia) junto a Marianne Wasowska, Selección de Exposiciones individuales 2022 en Fundación BilbaoArte Fundazioa (Bilbao), Finalista en Festival de Fotógrafas BAFFEST (2022, Bilbao), Selección de exposiciones individuales en Flacso Arte Actual 2023 (Quito, Ecuador) y es una de los 25 selecionados en la XX Bienal de Fotografía en el Centro de la Imagen (2023, Ciudad de México).
Entre otras exposiciones colectivas destacan: Activaciones anticoloniales y Experiencias diaspóricas en el Centro de Residencias Matadero (2019, Madrid), Finalistas Festival de Fotógrafas BAFFEST 2022 (Bilbao), Art Emergent 2022 (Sabadell), XX Bienal de Fotografía curada por Carmen Cerbreros (2023, Ciudad de México) y Intersticios IV: Memorias, ancestralidades y ritualidad, curada por Silvia Morroy (2023, Madrid)
Ha realizado exposiciones individuales en Fundación BilbaoArte Fundazioa (2022,Bilbao), en Centro de Arte la Regenta (2022, Gran Canaria), en el Centro Cultural de la Embajada de México en España en Madrid (2022, Madrid) y en Arte Actual-Flacso (2023, Quito).
Su trabajo forma parte de Fundación BilbaoArte Fundazioa (Bilbao).
El tema central de su trabajo es la modificación de la identidad a partir de diferentes procesos sociales, económicos e históricos como: la colonialidad y la globalización, desde una visión feminista decolonial.
Actualmente, vive y trabaja entre Ciudad de México y Madrid, donde se encuentra experimentando con la fotografía desde otros medios como la imagen en movimiento y la instalación.


Email: hola@ginro.xyz
Phone: +34 632848941